
Patinete eléctrico en Barcelona
Si quieres alquilar un patinete eléctrico en Barcelona o comprar uno para recorrer las calles sin tener que meterte en el tráfico, has llegado al lugar indicado. En este post te traemos todo lo que debes saber para encontrar un Vehículo de Movilidad Personal en la ciudad y, además, de pasear, lo harás sabiendo que estas aportando un poco para el cuidado del medio ambiente.
Alquiler de patinetes eléctricos en Barcelona
El auge que han tenido estos vehículos en ciudades como Barcelona ha llevado a diversas compañías de alquiler a prestar el servicio.

Compañías reconocidas como UFO, Revy y JetScoot ofrecen servicios de alquiler en Barcelona de forma muy sencilla y bastante económica. Las dos primeras compañías trabajan utilizando aplicaciones móviles para su contratación.
UFO alquiler de patinete eléctrico en Barcelona
En el caso de UFO deberás descargar la aplicación de forma gratuita, esta es especial para dispositivos iOs y Android y solo te tienes que registrar con tu correo electrónico y tu tarjeta bancaria, de donde se descontara el alquiler.
Con la app puedes encontrar los patinetes a tu alcance y posteriormente desbloquearlos para tu uso particular.
El coste por desbloqueo es de 1 euro y cada minuto que uses el patinete será de 0,15 euros. UFO utiliza equipos de la marca Segway con autonomías de 20 kilómetros, por lo que disfrutarás de un paseo increíble.
Reby en Barcelona
Reby por su parte opera en zonas como Les Corts, Sabts Eixample, Les Corts, San Martí o La Barceloneta, y de igual forma que el anterior podrás descargar y registrarse en su app de forma gratuita. Esta permitirá que encuentres los patinetes en su mapa y los desbloqueas con tu móvil por el código QR.
El coste por desbloqueo y uso es igual que en el caso de UFO.
JetScoot en Barcelona
En el caso de JetScoot no utiliza aplicación móvil sino que cuenta con tres locales físicos dentro de la ciudad.
- JetScoot Born, en la C/ Sant Pere Més Baix 29 -telf: 936 397 661
- JetScoot Port Fòrum, en Moll de la Ronda S/N -telf: 932 528 514
- Scooter House, en Passeig de Colom, 17 -telf: 930 109 938.
En este caso la reserva se realiza por vía ‘online’ desde la web principal, para luego recogerlos en la tienda.
Trabajan con equipos Raycool y de la marca Ninebot, con cuatro modelos, de diferentes autonomías que comprenden desde 25 kilómetros hasta 60 kilómetros.
Además, proporcionan casco y mapa adicional y el coste dependerá del modelo que escojas.
Para alquilarlos se debe pagar una suma de 100 euros al recoger y dependiendo del modelo y marca te fijarán una tarifa por hora o por día.
¿Dónde comprar en Barcelona?
Si por el contrario buscas un vehículo para comprar, un gran número de tiendas físicas tienen en sus inventarios diseños modernos con diferentes características, según las necesidades de cada usuario pero una de las mejores recomendaciones es adquirirlos vía web.
Las tiendas Online debería ser la primera opción, debido a que permiten detallar cada una de las partes, accesorios y funcionalidad. Además, existen muchas marcas, modelos y precios que merecen la pena ser estudiar.
Los sitios reconocidos como Amazon.es, El Corte inglés o Carrefour son siempre una excelente opción para conseguir el mejor modelo, ya que a pesar de la gran variedad de productos que presentan sus plataformas son muy intuitivas.

Solo tendrás que colocar en el buscador las palabras Amazon patinete eléctrico o patinete eléctrico El Corte inglés e inmediatamente los resultados aparecerán en la pantalla.
Si quieres saber el coste aproximado puedes leer nuestra entrada Precio de un patinete eléctrico
Lógicamente las ciudades de mayor demanda en España son lugares perfectos para poder comprar un patinete eléctrico barato, en Barcelona existen decenas de tiendas físicas, así como en Valencia, Madrid, Málaga y Sevilla
Clasificación de los patinetes eléctricos en Barcelona
Si vas a circular por las calles de Barcelona debes saber que las principales ciudades del país desde el año 2017 decidieron promulgar una ordenanza para poder equilibrar la movilidad de ciertos tipos de vehículos, incluidos los patinetes.
Desde entonces se han establecido diferentes categorías de medios de transporte en tablas específicas para poder identificarlas con mayor facilidad.
Dicha tabla clasifica y califica a todos los vehículos de movilización de tipo personal en varias categorías, por supuesto, incluyen desde los más pequeños como los patinetes eléctricos que pertenecen al tipo A, al igual que los hoverboards, que también se incluyen en este apartado.
Hasta los patinetes y segways de mayor tamaño que entran según la DGT (Dirección General de Tráfico) en los de tipo B.
Muchas de estas normas aún siguen siendo tema de debate, necesitan ser más específicas y completar algunos puntos, sin embargo, el Ayuntamiento de Barcelona ha logrado regular el uso en la ciudad mientras espera por las normativas de la DGT.
Para hacértelo más sencillo, te invitamos a visitar nuestra entrada sobre la Normativa de patinetes eléctricos en Barcelona.
Recomendaciones para evitar sanciones
● Si aún no estás claro con las vías permitidas debes procurar ir en el carril de las bicicletas. Por supuesto siempre a la derecha
● Evitar el uso de Smartphone y cualquier tipo de auriculares que puedan distraer mientras se conduce.
● En ningún momento combinar el alcohol con los patinetes, al igual que al conducir en coche está prohibido.
● Respetar las señales de tráfico, el carril de bicis también tiene las propias.
● Nunca dejar el casco en casa siempre debe utilizarse, incluso, si se va solo a unas pocas cuadras.
● Si toca circular por las aceras reducir la velocidad, ya que un peatón podría salir lastimado
● Estos son vehículos de movilidad personal por lo tanto no es permitido ir más de una persona.
● La edad mínima para conducir un patinete eléctrico en Barcelona es de 16 años.
